Reseña histórica Hospital de La Calera
Hace muchos años, comenzó un sueño, una utopía muy especial, nacida en el seno de unos obreros humildes y de mucho esfuerzo, mineros que elaboraban una fábrica llamada Cemento Melón.
Tenían ellos, un líder gremialista, presidente de estos trabajadores, un hombre con visión del futuro, quien más tarde llegó a ocupar el cargo de Alcalde de La Calera, conocidísimo por los logros que aportaron dicha gestión… la piscina olímpica, el estadio, el liceo, sus plazas. Etc.
Don Diego Lillo Gómez, padre de una funcionaria paramédico. Dicho trabajador inició una campaña de conciencia social en su lugar de trabajo, llegó a unificar un ideal.
Cuenta la historia que este Hospital iba a ser construido en Frutillar…, pero estos trabajadores de fuerza, lucha y tesón ofrecieron todo lo que estaba en su alcance para lograr el objetivo: donaron el terreno, cedieron un día de sueldo y un saco de cemento por cada obrero…
Ante semejante disposición, a las autoridades de la época, no les queda otra opción que trasladar aquel proyect… hacia Calera.
La estructura, basado en sus anchas paredes, como si fueran un fuerte… al que los años y embates de temblores, sismos o terremotos no han logrado dañarla.
Extracto de texto de su inauguración
“En la ciudad de La Calera a 1º de Mayo de 1962, siendo Presidente de La República Don Jorge Alessandri, Ministro de Salud Pública: Don Benjamín Cid. Director General de Salud: Gustavo Fricke, Intendente de Valparaíso: Luís Guevara Ortúzar.
Se procede a la Inauguración del Hospital de esta ciudad. Construido por la Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios.
Renato Young Pulsen: Gobernador de Quillota
Roberto Ramírez Vásquez: Alcalde de La Calera
Dr. Julio Ponce Zamora: Director Hospital La Calera
Dr. Rene Faraggi: Director IV Zona de Salud
Dr. Humberto Plisfich: Director Hospital El Salvador Santiago”.