Logo Servicio de Salud

Servicio de Salud

Viña del Mar - Quillota

Jueves 13 de diciembre de 2018

Equipos directivos de la red del SSVQ conocen la aplicación de normas de gestión de personas en la administración pública del Estado

•En este marco, expuso Carlos Vega, profesional de la Dirección Nacional del Servicio Civil quien explicó el contexto y las normas que se están implementado.

Imagen foto_00000013

La III Jornada de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio de Salud Viña del Mar reunió al equipo directivo de esta institución, que junto a los directores de los hospitales, se informaron sobre las nuevas normas que está impulsando el Servicio Civil en torno a la gestión de personas en la administración pública del Estado.

La jornada se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Valparaíso, en Viña del Mar, donde los participantes fueron recibidos por Pamela Miranda, Subdirectora (S) de Gestión y Desarrollo de las Personas SSVQ , quien entregó los objetivos y lineamientos generales de la nueva política que se está implementando. “Esta jornada tiene el objetivo de poder informar a los equipos las diversas normas que está impulsando el Servicio Civil, que son de aplicación general, tendientes a estandarizar materias relativas a reclutamiento y selección de personas, concursabilidad y desarrollo de carrera funcionaria, programas de inducción, programas de capacitación, gestión del desemepño, ambientes laborales y calidad de vida, entre otros procesos relevantes de la gestión de personas”, explicó Pamela Miranda.

La Subdirectora (S) de Gestión y Desarrollo de las Personas del SSVQ agregó que “es importante la participación activa del Servicio Civil en esta jornada. Esta institución, ha sido un organismo asesor y facilitador en la aplicación de normas y procedimientos en la materia. Desde el 2016 cambia su rol y se constituye como un organismo rector materia impulsando la aplicación descentralizadas de estas normas de carácter obligatoria. Por eso es relevante informar y actualizar sobre las medidas de aplicación de estas normas, porque son para toda la administración del estado de Chile”.

Imagen foto_00000012

Carlos Vega, profesional de la Dirección Nacional del Servicio Civil, consultor sectorial asignado a Salud Pública y Redes Asistenciales, explicó que fue invitado a la jornada para “difundir las once normas de aplicación general en materia de gestión y desarrollo de las personas para ver la agenda de implementación a nivel del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y resolver dudas de cumplimiento de esta”.

 El profesional agregó que “el Servicio Civil, por la reforma que tuvo con la Ley 20.955 que perfeccionó el sistema de Alta Dirección de Pública y fortaleció a la Dirección Nacional del Servicio Civil, dándole la facultad de emitir normas de aplicación general, también le dio la responsabilidad de velar por el cumplimiento de estas normas. El concepto de velar, lo interpretamos como una colaboración de socio estratégico con los Servicios Públicos, para que se implementen estas normas. Nuestro rol no es fiscalizador, ni sancionador, sino que colaborador, donde el objetivo es que se avance en esta agenda de cumplimiento del plan de normas de gestión y desarrollo de personas, porque entendemos que el final de la norma es que todos tengamos un mejor empleo público”.

Las once normas que se trabajaron en la jornada fueron las siguientes: Normas sobre Estructuras y Estándares de las áreas de gestión y desarrollo de personas; Políticas de Gestión de Personas;         Cumplimiento de estándares de procesos de reclutamiento y selección; Concursabilidad y Carrera Funcionaria; Cumplimiento de estándares en programa de inducción; Gestión de  prácticas profesionales; Ambientes laborales y calidad de vida laboral; Participación Funcionaria; Formación y Capacitación de Funcionarios Públicos; Rol de Jefaturas y        Gestión del Desempeño individual y sistema de calificaciones.

Imagen foto_00000015