Miércoles 23 de marzo de 2022
Avanza Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis en la red SSVQ
DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS 2022 OMS/OPS
“Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. La fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.”
Resultados destacables del análisis operacional 2021 del Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET) SSVQ
- El análisis operacional 2021 muestra una incidencia de 7.5 casos/100.000 hab, esto nos posiciona como uno de los SS con más baja incidencia del país, pero hay que ser cuidadosos dado que este indicador se duplica con una incidencia de 14.6 en mayores de 65 años (grupo vulnerable).
- Tenemos 4 niños afectos de tuberculosis en la cohorte 2021, el número más alto de los últimos 5 años.
- El 85% de los casos de la cohorte 2021 son pulmonares y el 95% de ellos con bacteriología positiva, esto se traduce en una alta trasmisibilidad y debemos redoblar los esfuerzos para el estudio de contactos.
- La actividad de localización de casos muestra una baja pesquisa con un gran número de centros de salud que no buscan casos por ello tenemos un importante número de casos nuevos diagnosticados en centros privados y otros SS “buscamos poco y encontramos harto”
- Sólo el 70% de los menores en quimioprofilaxis completa su tratamiento, este grupo etáreo es de alto riesgo de progresión a enfermedad activa.
- En coinfectados tenemos bajísimo porcentaje de quimioprofilaxis completadas con la misma condición de alto riesgo de progresión a enfermedad.
- Los resultados de cohorte de tratamiento 2020 muestra un 74% de altas de tratamiento, lejos de la meta de 90%.
- Resultado de cohorte de tratamiento castigados por una alta letalidad (diagnóstico tardío) y pérdidas de seguimiento.
- Hemos avanzado exitosamente a pruebas moleculares para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis, pero necesitamos crecer en personal, equipos y planta física en todos los laboratorios de Koch del SSVQ.
- La red del SSVQ esta ampliamente capacitada en los cambios de la norma técnica PROCET 2021 con el esquema diario de tratamiento de la tuberculosis sensible: 2EHRZ4HR y los tratamientos preventivos cortos basados en rifamicinas para mayores de 2 años: 3(RpH)DOTS
- Por último, contamos durante el 2022 con 5000 pruebas Xpert MTB/RIF Ultra para el estudio bacteriológico de sus casos presuntivos de tuberculosis. ¡¡¡Debemos aumentar la pesquisa!!!