Logo Servicio de Salud

Hospital Adriana Cousiño de Quintero

Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Viernes 13 de junio de 2025

Hospital Adriana Cousiño presenta a su comunidad usuaria proyecto de innovación para quienes esperan en la Unidad de Emergencia

Con el objetivo de dar a conocer los detalles de la implementación de un proyecto de innovación que se adjudicó el Hospital para mejorar la satisfacción usuaria de quienes esperan para ser atendidos en la sala de espera del Hospital, se realizó una reunión informativa con representantes de la comunidad, encabezado por el equipo de Participación y Trato al Usuario.
Al encuentro, asistieron 23 representantes de diferentes organizaciones territoriales de la Unión Comunal Urbana de Quintero y contó con la participación virtual de la Directora del establecimiento, Carla Cárdenas Ponce y el equipo de la empresa SMART Lab, que se adjudicó el proyecto. Junto con presentar el proyecto y probar cómo funciona la asistencia virtual antes de comenzar el piloto.

Información en tiempo real

El proyecto de innovación busca disminuir la insatisfacción de las personas que esperan por atención en la Unidad de Emergencia, cuyo modelo de ingreso a la atención es por gravedad, a través de un sistema de categorización, que los prioriza de acuerdo a la relación tiempo dependiente de su patología. El objetivo es entregarles información en tiempo real de su categorización y tiempos de espera de acuerdo al funcionamiento de la Unidad de Emergencia, de modo de disminuir la incertidumbre y la impaciencia en la sala de espera.

Soluciones innovadoras

Este Programa fue ampliamente trabajado con los equipos del Hospital durante el año pasado y la empresa, como parte de la línea de Formación para la Innovación y Creación de Unidades de Pilotaje en Prestadores de Salud de CENS, o Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud y CORFO, que tiene como propósito comprender procesos y metodologías de innovación para implementar un espacio de co creación para el pilotaje de soluciones innovadoras en centros de salud, que permita además identificar tanto problemas como oportunidades, idear posibles soluciones innovadoras y validarlas con usuarios de forma eficiente y con metodologías centradas en las personas.

Más información:

https://cens.cl/ambito-salud/